Se dispara la violencia e inseguridad durante el gobierno municipal de Eduardo Rivera
La violencia e inseguridad es uno de los problemas de Puebla capital que urge se atienda; se trata de un problema social que crece aceleradamente, pues el gobierno municipal que encabeza Eduardo Rivera Pérez ha sido omiso para atender este rubro.
Eduardo Rivera Pérez enfoca sus energías en su proyecto político, rumbo a las elecciones de 2024, a pesar de que sabe que perderá en las urnas ante la ola morenista, dejando a un lado el verdadero interés común, la atención a las necesidades de la ciudadanía.
Bien hizo el gobernador, Sergio Céspedes Peregrina, al exigir a Rivera Pérez que no se “lave las manos” sobre el tema de la inseguridad que azota a la capital, “tenemos que asumir la responsabilidad todos no se vale lavarnos las manos”, dijo el mandatario el pasado lunes en su conferencia de prensa, pero ¿se le debe recordar al alcalde su obligación con la ciudadanía?
El próximo 15 de diciembre, el edil panista dejará la alcaldía para dedicarse de tiempo completo a su proyecto electoral, pero ¿Qué le ofrecerá a la ciudadanía, si en Puebla capital no ha podido combatir los delitos?
Hace meses se advirtió de la presencia de grupos criminales en diferentes puntos de la capital poblana, pero el sábado se confirmó la presencia del denominado “Operativo Barredora», pues a través de un video que circuló en redes sociales se observa el momento en que hombres armados ingresan a una vivienda por un masculino, en Santa María Xonacatepec.
Sin embargo, lo ocurrido en Xonacatepec no es un hecho aislado, previo al levantón del sábado, semanas atrás, seis hombres fueron ejecutados en esa misma Junta Auxiliar; además, recordemos que en el mes de octubre fueron asesinadas siete personas en un picadero de San Miguel Canoa; otros tres cuerpos fueron encontrados en la carretera a Valsequillo, municipio de Puebla; un joven fue asesinado en San Jerónimo Caleras, esto de acuerdo con datos hemerográficos.
Sin embargo, los datos de la Fiscalía General del Estado refieren que de enero a octubre de este año en Puebla capital se han cometido 26 mil 939 delitos, cifra alarmante; resulta relevante que de ese total de ilícitos se contabilizan 119 homicidios dolosos. No, la violencia y la inseguridad no es un hecho aislado.
Además, en Puebla capital se contabilizan 10 feminicidios, de acuerdo con los datos de la FGE; mientras que, el robo de autopartes es de 832 casos y mil 944 casos de robo a transeúntes, siendo los delitos más cometidos en la capital poblana, municipio gobernado por el panista Eduardo Rivera Pérez.
La inseguridad y la violencia no es un asunto aislado, la ciudadanía urge la atención de las autoridades municipales y que se deje de echar la bolita al gobierno federal o estatal; urge que el edil trabaje para lo que fue electo y no que piense en un proyecto personal.
Fuente: Sucesos Puebla